El reglamento
interno de los aprendices Sena es aplicado a todas las personas que se
encuentran en un proceso de formación o a quienes estén desarrollando un
proyecto.
Como todos
los reglamentos existentes, éste propone una sana convivencia para el
desarrollo personal, además nos da a conocer
varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de interactuar con nuestros compañeros, nos
informa acerca de nuestros derechos, nuestros deberes y prohibiciones, todo esto en dos importantes
aspectos, uno el de carácter académico y el otro de carácter disciplinario.
Tenemos que
tener muy en cuenta esta parte del reglamento, pues es de demasiada
importancia, allí nos daremos cuenta de lo que tenemos que hacer, cómo actuar ante
las dificultades que se nos presenten, también nos enteraremos de los
beneficios que tenemos, mientras pertenezcamos a la institución.
Algunos de los
beneficios que nos presenta el reglamento son:
Disfrutar de los programas institucionales de
bienestar al aprendiz, durante el proceso de aprendizaje.
Ser evaluado oportunamente
en su proceso de formación con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje.
Acceso a
diversas fuentes de conocimiento durante
el proceso de formación, las tecnologías de información y comunicaciones, el entorno real o simulado en los ambientes de
aprendizaje, el trabajo colaborativo con
otros aprendices Sena y los instructores.
Recibir estímulos
distinciones e incentivos por su espíritu
investigativo, habilidades académicas y
deportivas, actuaciones culturales y
sociales y de servicio a la comunidad.
Todos estos
por parte de carácter académico, ahora algunos de carácter comportamental como
lo son:
Recibir trato digno y respetuoso
por todos los integrantes de la comunidad
educativa.
Ser escuchado y atendido en
sus peticiones, siguiendo el debido proceso.
Al igual que el reglamento nos presenta beneficios, también
nos presenta nuestros deberes como aprendices, los cuales tenemos que cumplir
con mucha responsabilidad y tener en cuenta cada vez que portemos el uniforme
de nuestra institución.
Algunos de
ellos son:
Conocer y asumir
las políticas y directrices
institucionales establecidas, así como el reglamento del aprendiz Sena,
y convivir en comunidad de acuerdo con
ellos.
Actuar siempre
teniendo como base los principios y
valores para la convivencia; obrar con honestidad, respeto, responsabilidad,
lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los
integrantes de la comunidad educativa y
expresarse con respeto, cultura y educación, en forma directa o a través de
medios impresos o electrónicos.
El reglamento
nos hace énfasis en lo que debemos hacer referente a la cuestión de la etapa práctica de los programas de formación, nos dice
que el seguimiento a esta etapa es obligatorio y se realizara de manera
virtual para todos los aprendices; nos
informa que esta etapa debe permitirnos
aplicar nuestros conocimientos,
habilidades y destrezas pertinentes
a lo que estamos estudiando.
Nos presenta
varias alternativas para realizar nuestra etapa práctica, algunas de ellas son:
Desempeñarse en
una empresa a través del contrato de aprendizaje, servir de apoyo a una unidad
productiva familiar, donde el
aprendiz pueda aplicar en las actividades que desarrolla de acuerdo
al programa de formación, entre otros.
Luego de todo
esto nos da a conocer sobre las faltas académicas y disciplinarias y otros aspectos muy importantes que tendrán que
ser conocidas y aplicadas por el aprendiz Sena.
Fuente: Reglamento del Aprendiz
http://www.cfpalma.net/es/sites/default/files/imagecache/imagen_articulo_200x150/reglement.jpeg imagen
http://www.cfpalma.net/es/sites/default/files/imagecache/imagen_articulo_200x150/reglement.jpeg imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario